
Es un dinámico cuento de tapa dura, tamaño mediano (23×17 cm) y 10 páginas con unos desplegables preciosos. La letra es tipo imprenta de tamaño mediano y fácil de leer.
El autor es Eric Carle y la editorial KóKINOS.
El rango de edad es muy extenso ya que existen varias versiones que más adelante expondré.
¿Cómo podría faltar en nuestra colección esta oruga tan simpática y comilona? Elegimos la versión DESPLEGABLE porque aunque es más delicada cuando entramos a la librería mi hijo fue como una flecha al expositor donde estaba expuesto el libro para uso y disfrute de la gente, y mi peque se sorprendió mucho con los pop-ups y yo reconozco que también me encapriché porque le vi muchas posibilidades, sobre todo porque con este tipo de libros presta más atención.
El cuento nos relata como de un pequeño huevo nace una pequeña oruga que tiene mucha hambre, y con el paso de los días va comiendo diferentes frutas y alimentos, pero no se sacia. Cuando llega el Sábado se da un atracón con muchos alimentos, algunos menos sanos y termina con dolor de barriga. Por fin el Domingo logra saciar su hambre y su malestar, pero de tanto comer y pasar el tiempo se transforma en una gran oruga que se construye su «casita» (la crisálida) y al tiempo sale de ella convertida en una hermosa mariposa de muchos colores.
Con este cuento yo intento incentivar a mi hijo a que coma y sobre todo comer fruta (la oruga come manzanas, peras, ciruelas, fresas, naranjas y sandía). También le hago ver que si come demasiado de un tirón o muchos dulces le dolerá la tripita como a la oruga.
Trabajamos los días de la semana, contar del 1 al 5, las frutas y sus colores y la transformación de la oruga a mariposa.
Y aunque la edición desplegable sea más cara que la normal a favor diré que capta mejor la atención de los pequeños y «vivencian» el cuento con los movimientos, metiendo el dedito por los agujeritos, tocando la rugosidad de la crisálida y viendo como bate las alas la mariposa del final.
De este libro hay muchas versiones, con títere de dedo, con peluche de la oruga, libro de tela para abrazarlo o menores de un año, todo de cartón y la versión que nosotros tenemos, con desplegables.
Si queréis incorporar este libro o cualquiera de sus versiones a vuestra colección de cuentos solo teneis que preguntar por él en las librerías de vuestro barrio, buscarlo en grandes superficies o podeis comprarlo directamente online. En ese caso os dejo el enlace directo a Amazon: